Definitivamente las redes sociales han sido una herramienta útil, para ayudar a los demás después del sismo de 7.1 grados que se vivió el pasado 19 de septiembre.
Aunque también circula información falsa y se debe revisar la fuente antes de compartir, hay quienes han ofrecido su ayuda por medio de Twitter a través del hashtag #RevisaMiGrieta.
Los usuarios suben su foto con el hashtag y algunos otros que son ingenieros civiles o expertos ayudan con un análisis sobre la grieta.
Si necesitan revisión de grietas, por favor suban sus fotos utilizando #RevisaMiGrieta o también me las pueden enviar a mí por DM. RT por fa pic.twitter.com/dwKxwnMRgS
— Gina Arredondo G (@gina11ag) September 20, 2017
Es importante que revises tu casa o departamento, si hay daño estructural grave aquí algunos consejos para que determines si es grave o no, sin embargo, debes reportar cualquier anomalía a Protección Civil. Primero hay que detectar si se trata de una fisura o grieta, las cuales suelen penetrar el muro profundamente, mientras que las primeras solamente son de manera superficial.
https://twitter.com/ClubMhoniFans/status/910836701823606785
![grieta4](https://i0.wp.com/www.laurag.tv/wp-content/uploads/2017/09/grieta4.png?resize=600%2C804)
![grieta3](https://i0.wp.com/www.laurag.tv/wp-content/uploads/2017/09/grieta3.png?resize=600%2C440)
![grieta2](https://i0.wp.com/www.laurag.tv/wp-content/uploads/2017/09/grieta2.png?resize=600%2C453)
![grieta](https://i0.wp.com/www.laurag.tv/wp-content/uploads/2017/09/grieta.png?resize=600%2C444)
Cuando existen grietas diagonales son las más peligrosas y debes alertar a Protección Civil y alejarte pues existe probabilidad de que colapse el muro.
https://twitter.com/ferpreciado20/status/910382627915431936
Deja tu comentario